Katsuhiro “Taku” Naruto tenía –según hemos oído decir por ahí– un gusto bastante particular en lo que a mujeres se refiere. Sus detractores todavía lo acusan de su amor incondicional por las travestis de la zona de Constitución (en quienes se habría inspirado para volverse cosplayer), si bien no hay pruebas al respecto y, como él decía (mucho antes de que se hablara siquiera de una ley de género), “la que se siente mujer es mujer”. Todas sus parejas fueron siempre féminas dignas del gran Divito, y también en eso era muy argentino: sabía el Martín Fierro de memoria pero despreciaba el consejo “es muy difícil guardar / prienda que otros codicean”. Conocida en el ambiente como “la Graciela Alfano del cómic”, por una supuesta relación con un editor de una revista de historietas que habría apoyado a la dictadura, la feliz viuda de “Taku” es una demostración cabal de que esto que decimos es la pura verdad, como podrán atestiguar también quienes recuerden sus deslumbrantes fotos en las revistas de la farándula de las décadas del setenta y del ochenta. Las frases casi célebres de hoy le fueron robadas precisamente a la viuda de “Taku” por JLH –pidió no revelar su nombre–, después de seducirla y abandonarla. Hojeando las galeras de Vozeos o Vozquejos, nuestro casanova nos dejó grabadas en el contestador las aladas palabras de “Taku” mientras la viuda le preparaba el desayuno. ¡Gracias, JLH! Igual hay que aclarar, en beneficio de JLH, que la viuda está muy pero muy bien, incluso al día de hoy, ya que es unos cuantos años más joven que el fallecido recopilador de aforismos, a quien siempre le gustaron las jovencitas (mucho antes de que se impusiera la moda en el manga y el animé). Acompaña la presente compilación un retrato (no autorizado, pero sin duda deseado) de la viuda, realizado por la hija (no reconocida) de “Taku”, Ekaterina “Katu” Raigorodsky, basado en descripción de JLH.
“Del ridículo no se vuelve” (Superman, refiriéndose al Batman de Adam West)
“Guarda que estoy calzado” (Un lector con su Fierro)
“Acá el que no corre vuela” (Batman, quejándose de sus compañeros trepadores de la Liga de la Justicia)
“Me volví adicto a las heroínas” (El fan de Birds of Prey, serie que reúne a Canario Negro, Oracle y Huntress)
“Del ridículo no se vuelve” (Batman, refiriéndose al Superman eléctrico)
“Es una jodita para Tinelli” (El Joker a Barbara Gordon, en La broma asesina)
“Habemus cacam” (Cazador a Preacher)
“Exijo una explicación” (El lector indignado ante las tiras cómicas modernas)
“Zin zetaz no hay paraízo” (Guille a Mafalda)
“Hacele caso a tu sed” (Drácula a Cassidy, en Preacher)
“Yo antes tenía todas las puertas abiertas” (El señor López, opinando sobre la falta de oportunidades, o sobre la inseguridad)
“Los argentinos somos derechos y metahumanos” (Magneto)
Pingback: Aforismos de la historieta (6) – Homenaje a José Narutosky | sobre historieta
Chorrea sabiduria
Gracias!
jaja, creí que por fin me iban a decir: chorrea grasa… gracia’ vo!
Pingback: Aforismos de la historieta (8) – Homenaje a José Narutosky | sobre historieta